miércoles, 31 de enero de 2018
FOTOS DE LA CARRERA SAVE THE CHILDREN
Muchísimas gracias a todos por vuestra colaboración y participación, pasamos un rato de lo más divertido. ¡¡Sois geniales!! De momento, a la espera de un vídeo, os mostramos algunas de las imágenes más divertidas.

Un mundo: dos realidades diferentes
Aprovechando la Carrera de Save the Children hemos aprovechado para realizar un concurso sobre las dos realidades tan diferentes que encontramos en nuestro mundo. A continuación mostramos las imágenes ganadoras.
martes, 16 de enero de 2018
Carrera Solidaria Save the Children
Para el día 30 de enero, coincidiendo con el Día Escolar de la No violencia y la Paz, aprovecharemos que es un día especial para celebrar juntos la carrera Kilómetros de Solidaridad.
Gracias a estas carreras escolares se consiguen apoyar diferentes programas de supervivencia infantil en países de África, en nuestro caso, el IES. Ruta de la Plata es ya el tercer año consecutivo que participa. ¡Gracias!
Esta iniciativa social es mucho más que una actividad deportiva, la carrera Kilómetros de
Solidaridad permite trabajar la defensa y promoción de los Derechos de
la Infancia dentro y fuera del aula. A través de las actividades
didácticas las alumnas y alumnos conocen más de cerca la situación que
millones de niñas y niños de países más desfavorecidos viven a diario.
Movilizarse y
luchar para defender sus derechos es el objetivo de la carrera. Cada kilómetro recorrido cuenta para
llegar a la meta: conseguir que todas las niñas y niños del mundo tengan
asegurado el cumplimiento de sus derechos. Se trata de sensibilizar y
recaudar fondos para defender los derechos de otras niñas y niños en una
situación más vulnerable.
Naciones Unidas ha declarado la hambruna en Sudán del Sur y advierte que países como Somalia, Nigeria y Yemen podrían seguir este camino si no hacemos nada para evitarlo.
El hambre en
África se recrudece cada día más. La escasez de lluvias, las sequías
prolongadas que impiden que se puedan recoger cosechas, los conflictos
que asolan a estos países han dejado a más 1,4 millones de niños en riesgo de morir de hambre.
Distintas causas pero una misma consecuencia: El sufrimiento de los más
pequeños. Los que necesitan nuestra ayuda para sobrevivir. Los más
vulnerables.
Estamos a
tiempo evitar que esta emergencia se convierta en una tragedia, solo
necesitamos que te asocies con nosotros, no podemos hacerlo solos. ¡Ayúdanos a conseguirlo!
- Con 15€, un niño o niña puede superar un episodio de desnuricion severa.
- Con 50€, 20 niños y niñas pueden recibir leche terapéutica durante 1 semana.
- Con 100€, facilitamos 2 paquetes básicos de inmunización para menores de 5, Antibióticos, sales de rehidratación oral y zinc proporcionan a los niños y niñas protección contra la neumonía y la diarrea.
Cada curso sumamos más, cada año multiplicamos los esfuerzos y la ilusión.
Cesta de Navidad
Informaros de que el total recaudado de la rifa
solidaria de la cesta de Navidad han sido 1200 euros, que se donarán
para el proyecto humanitario de un "Hogar para ancianos" en Dete (Zimbabwe), del misionero Serafín
Suárez . Él sigue en contacto con nuestra profesora de religión Dña. Mercedes Mata y nos pide que os digamos que para él fue muy grato poder haber venido al
centro y compartir con alumnos y profesores su experiencia.Agradece
también de todo corazón la ayuda económica de nuestra comunidad
educativa.
Sin duda, hemos ayudado a mejorar la vida de muchas personas.¡¡Ayudamos a salvar vidas!!!
Imágenes del concurso de pizarras
El día 22 de diciembre celebramos las actividades navideñas en el centro, y un año más hemos celebrado el Concurso de Pizarras con una amplia participación. Con esta actividad pretendemos fomentar el emprendimiento artístico de nuestros alumnos.
¡Enhorabuena a todos los participantes, habéis hecho un buen trabajo!
¡Enhorabuena a todos los participantes, habéis hecho un buen trabajo!
Contra la violencia de género
El Ayuntamiento de Calamonte realizó una
actividad contra la violencia de género para el
alumnado de la ESO. Se celebró en la mañana del jueves 21 de diciembre y consistió en que cada alumno escribía en una tarjeta un deseo relacionado con la
citada temática, después se ataba a un globo y se soltaban todos a la vez en el patio del
instituto.
Os mostramos algunas imágenes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)